Beneficios del aceite de coco


Muchos cuando escuchan aceite piensan en grasa, pero en el caso del aceite de coco y los aceites vegetales como aceite de oliva y soja, no son dañinas. Las que si son extremadamente dañinas para la salud son las grasas animales y es recomendable eliminarlas de tu dieta o disminuirlas.
El aceite de coco tiene varios beneficios para nuestra salud, como son:
- Es rico en acido láurico que tiene propiedad antivíricas y regenerativas. Previene la formación de caries y placas. Junto con bicarbonato de sodio puede crearse una pasta dental altamente efectiva; y también es posible usarlo como enjuague bucal y para blanquear los dientes.
- Mejora la función cardiovascular
- Estimula el funcionamiento de la glándula tiroides.
- A diferencia de aceite de oliva, el aceite de coco puede utilizarse a temperaturas altas, pues no se oxida al calentarlo.
- Al contener ácidos grasos de cadena corta, no necesita enzimas pancreáticas o bilis para su digestión, es recomendable para usarlos en paciente con disfunción hepática, pacientes que le han extirpado la vesícula, y alguna disfunción de la digestión de las grasas.
- El coco es rico en ácidos grasos de cadena media, los cuales son metabolizados por el hígado el cual los convierten en energía, por lo tanto no se almacena a diferencia de los demás tipos de ácidos grasos.
- Acelera el metabolismo, quemando más calorías al día, promoviendo la pérdida de peso. Además sirve como fuente importante de energía de recarga para añadir a las meriendas o como combustible pre ejercicio.
- Promueve una función cerebral saludable.
- En cuanto a productos de belleza el aceite de coco tiene propiedades regenerativos y antienvejecimiento. Puede utilizarse como desmaquillante, limpiador facial, y exfoliante. En el caso de la cabellera, puede utilizarse pre shampoo, le da vitalidad y brillo al cabello.

Existen muchas maneras y formas de usarlo. Lo recomiendo para saltear vegetales, añadir a las frutas en tus meriendas, como saborizante en tus jugos o batidos, y para freír o sofreír ya que como mencione anteriormente a temperaturas altas mantiene sus propiedades. Sé creativo, y utiliza el aceite de coco como parte de tu vida diaria.

Recuerda un cambio pequeño en tu vida diaria implica grandes logros en tu SALUD.

Comentarios

Entradas populares