Agua para cada etapa de la vida



Para los niños y Adolescentes
En los niños es recomendable utilizar agua mineral envasada. En el primer años de vida deben beber 0.6 litros al día. La Academia Americana de Pediatría recomienda que el agua sea el líquido principal para hidratar niños, seguido de la leche y jugos de frutas naturales. En caso de que al niño no le agrade el sabor del agua, prueba añadiendo unas rodajas de limón o menta. El consumo de agua debe ser parte del diario vivir del niño para que de esta manera instruyas en un habito de vida saludable. Las frutas y vegetales son fuentes de agua, no olvides consumirlas constantemente. En el consumo de agua debe tomarse en cuenta el aporte de minerales continuo que es importante para el crecimiento y desarrollo optimo del infante.


Para la mujer
Juega un papel fundamental en el embarazo y lactancia, preservando la cantidad y calidad de la leche materna. Durante la menopausia reduce los efectos de envejecimiento cutáneo y óseo. Aguas ricas en minerales como el selenio, aporta cantidades de antioxidantes que son beneficios para la turgencia cutánea. Asimismo, el descenso hormonal provoca sequedad de la piel, por lo que el agua es un adyuvante importante en esta etapa. El aporte de flúor, calcio y fósforo ayuda a la prevención de la osteoporosis y el fortalecimiento de los huesos.

Para los adultos
Es posible moderar la hipertensión arterial mediante en el consumo de aguas minerales bajas en sodio. Minerales como el calcio y magnesio presentes en el agua actúan sobre el metabolismo de las lipoproteinas previniendo de esta manera las enfermedades cardiovasculares.

Para los Ancianos
en esta edad se produce una disminución del reflejo de la sed por lo que es importante mantener un aporte adecuado y continuo del mismo. Deben tomar agua aunque no tengan sed a lo largo del día.






Comentarios

Entradas populares